MF1326_1 Preparación de pedidos (COML0110)

DURACIÓN: 40 HORAS

FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MÁRKETING

Módulo perteneciente al Certificado COML0110 ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN

OBJETIVOS

Realizar operaciones auxiliares de almacén, recepción, desconsolidación, ubicación básica, preparación y expedición de cargas y descargas, de forma coordinada o en equipo, bajo la supervisión de un responsable, siguiendo las instrucciones recibidas, y aplicando los procedimientos y equipos adecuados, en condiciones de productividad y respetando la normativa de seguridad, salud y prevención de riesgos.

Ámbito profesional:
  • Desarrolla su actividad profesional, por cuenta ajena, en el almacén o depósito de empresas y organizaciones de cualquier naturaleza, pública y privada, bajo la supervisión directa de un responsable.
  • Sectores productivos:
    En todos los sectores productivos, teniendo un marcado carácter transectorial.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
  • Mozos/as de carga y descarga, almacén y/o mercado de abastos
  • Mozo/a de almacén.
  • Conductores/as-Operadores/as de carretilla elevadora, en general
  • Carretillero/a.
  • Embaladores/as
  • Empaquetadores/asEtiquetadores/as, a mano
  • Preparador/a de pedidos
  • Peones/as del transporte en general
  • Operario/a de logística.

Información adicional: Formación Vía no formal para presentarse a las convocatorías de acreditación de Certificados de Profesionalidad.

INDICE

 MF1326_1 Preparación de pedidos        

  1 Operativa de la preparación de pedidos           

                1.1 Características y necesidad de la preparación de pedidos en distintos tipos de empresas y actividades           

                1.2 Consideraciones básicas para la preparación del pedido       

                1.3 Documentación básica en la preparación de pedidos             

                1.4 Registro y calidad de la preparación de pedidos        

2 Sistemas y equipos en la preparación de pedidos        

                2.1 Equipos de pesaje, manipulación y preparación de pedidos

                2.2 Métodos habituales de preparación de pedidos       

                2.3 Sistemas de pesaje y optimización del pedido            

                2.4 Consideración de técnicas y factores de carga y estiba en las unidades de pedido    

                2.5 Pesaje, colocación y visibilidad de la mercancía en la preparación de distintos tipos de pedidos         

                2.6 Cuestionario: cuestionario  

3 Envases y embalajes  

                3.1 Presentación y embalado del pedido para su transporte o entrega  

                3.2 Tipos de embalaje secundario           

                3.3 Otros elementos del embalaje         

                3.4 Medios y procedimientos de envasado y embalaje  

                3.5 Operaciones de embalado manual y mecánico          

                3.6 Control de calidad – visibilidad y legibilidad del pedido o mercancía 

                3.7 Uso eficaz y eficiente de los embalajes – reducir, reciclar y reutilizar

4 Seguridad y prevención de accidentes y riesgos laborales en la manipulación y preparación de pedidos            

                4.1 Fundamentos de la prevención de riesgos e higiene postural en la preparación de pedidos  

                4.2 Recomendaciones básicas en la manipulación manual de cargas y exposición a posturas forzadas    

                4.3 Interpretación de la simbología básica en la presentación y manipulación de productos-mercancías

                4.4 Cuestionario: cuestionario  

                4.5 Cuestionario: cuestionario final